bandera

Pipeta

  • ¿Cómo elegir una pipeta adecuada?
    ¿Cómo elegir una pipeta adecuada? Jan 13, 2025
    Los colegas que venden pipetas suelen recibir preguntas de clientes recomendados: "¿Puede darme un juego de pipetas? Se pueden utilizar en todos los rangos de medición, como un juego de cuatro". A petición de los clientes, generalmente se recomiendan pipetas con cuatro rangos de medición de 0,5 a 10 uL, 5 a 50 uL, 10 a 100 uL y 100 a 1000 uL. A primera vista, parece que lo que el cliente compra cubre casi toda la gama de micropipetas, y parece que todo se hace a la perfección, ¡pero no es así! Después de muchos años de trabajo posventa de pipetas, hemos recopilado comentarios de los clientes sobre problemas como el pipeteo incorrecto y la dificultad de uso, que a menudo surgen de la selección inicial del juego.Tomemos el ejemplo más común: los clientes suelen dar la mayor cantidad de comentarios sobre el pipeteo cuando usan una pipeta de 10 uL para transferir líquidos dentro de 1 uL. En teoría, una pipeta con un rango de medición de 0,5 a 10 uL no tiene problemas cuando se utilizan líquidos entre 0,5 y 1 uL. ¿Por qué los clientes suelen informar la mayoría de los problemas en este rango de medición? Por debajo de 1uL es una operación de líquido ultramicro. La cantidad de líquido es casi invisible a simple vista. Las habilidades básicas de operación de líquidos son muy altas, como: enjuague, profundidad de inserción y otros detalles técnicos. Por ejemplo: detalles técnicos como enjuague, profundidad de nivel de líquido de inserción, etc. Además, la calidad del cabezal de succión también tiene un gran impacto en esta operación de microvolumen. Algunas puntas de succión de mala calidad tendrán rebabas de plástico residuales en el extremo del cabezal de succión. Estas puntas de mala calidad tienen efectos casi fatales en la micropipeta. Cuando se utilizan puntas de calidad normal, la mayoría de los operadores optan por utilizar pipetas con un rango de 0,1-2 uL. Para operaciones de transferencia de líquidos por debajo de 1 uL, el efecto de pipeteo es significativamente mejor que el de las pipetas con un rango de 0,5 a 10 uL.A continuación tomamos la pipeta Yanbio como ejemplo para ilustrar:El rango general de pipetas ajustables de precisión ordinarias está entre 0,1 uL y 10 ml. Los diferentes rangos se muestran en la siguiente tabla:Nombre del artículoCat.No.Volumen nominalRango de volumenIncrementoPipeta monocanalYB-P2.52,5 µL0,1-2,5 µL0,05 µLYB-P1010 µl1-10 µl0,1 µLYB-P2020 µL2-20 µl0,1 µLYB-P100100 µl10-100 µL1 µlYB-P200200 µL20-200 µl1 µlYB-P10001000 µL100-1000 µL5 µlYB-P50005000 µL1000-5000 µL50 µlYB-P1000010 mililitros1-10 ml100 µlPipeta de 8 canalesYB-PM1010 µl1-10 µl0,1 µLYB-PM100100 µl10-100 µL1 µlYB-PM300300 µL50-300 µL1 µlYB-PM10001000 µL100-1000 µL5 µl Los diferentes modelos de pipetas tienen diferentes rangos. Cuando elegimos una pipeta, muchas veces nos aparecerá un rango determinado, pudiendo bastar con varias pipetas de diferentes modelos. Cómo elegir la pipeta con el volumen más adecuado.Ejemplo: se requiere una pipeta y el volumen que se suele pipetear es de 20 uL. Tenemos cuatro tipos diferentes de dispensadores de líquido disponibles de 2-20 uL (modelo YB-P20) / 5-50 uL (modelo YB-P50) / 10-100 uL (modelo YB-P100) / 20-200 uL (modelo YB-P200). ¿Qué pipeta tiene el error más pequeño a 20 uL?De acuerdo con nuestra rutina diaria de selección de productos, creemos que sería más apropiado si el volumen objetivo está en el rango medio, y elegiremos empíricamente 5-50uL (modelo YB-P50). ¿Es este el caso? Echemos un vistazo a los resultados de los datos:Utilicemos estos cuatro tipos de pipetas para hacer un análisis de errores:Gato. No.:VolumenError a 20 ulYB-P2020-20 ul±0.2uLYB-P505-50 ul±0.5uLYB-P10010-100 ul±0.6uLYB-P20020-200 ul±1.0uLSe puede ver que la pipeta de 2-20 uL es la más adecuada en términos de exactitud y precisión, y el volumen objetivo de 20 uL es el más adecuado.     
  • Mastering Your PCR: A Step-by-Step Guide to Flawless Experiments
    Mastering Your PCR: A Step-by-Step Guide to Flawless Experiments Sep 13, 2025
    PCR – the revolutionary technique that amplifies tiny traces of DNA/RNA into workable amounts – is a cornerstone of modern labs. Yet, even seasoned researchers occasionally run into hiccups. Whether you're new to the world of molecular biology or looking to refine your skills, this guide walks you through key PCR best practices and how the right lab instrument can make all the difference. The Heart of Amplification: Your PCR Machine At the core of every PCR reaction is the PCR machine, also known as a thermal cycler. This sophisticated lab instrument automates the thermal cycle process – rapidly heating and cooling samples to facilitate denaturation, annealing, and extension. Modern thermal cyclers offer incredible precision, and many come with advanced features such as gradient functionality, which allows you to test multiple annealing temperatures in a single run. This is invaluable for optimizing assays and saving time. Troubleshooting 101: Controls Are Everything No matter how advanced your PCR machine is, good experimental design is irreplaceable. Always include controls! If your positive control doesn’t amplify, the issue could lie in your reagents, template DNA/RNA, or the thermal cycle settings. Check your master mix: were all reagents added accurately? Was your pipette calibrated? Assess template quality: is your DNA/RNA degraded or impure? Verify the PCR machine calibration: is it performing each thermal cycle correctly? If your negative control shows amplification, contamination is likely. Always use filter tips and dedicated pre- and post-PCR areas to avoid amplicon contamination. Boosting Specificity in Amplification Specificity issues? You’re not alone. Unwanted bands or poor yield can often be resolved with these strategies: Use hot-start polymerases Try touchdown or gradient PCR Optimize your thermal cycle conditions But most importantly – design your primers wisely! Aim for 18–24 bp primers with Tm between 50–60°C Check GC content (40–60% is ideal) Avoid repeats and self-complementary sequences Validate with a gradient PCR machine to find the perfect annealing temperature Lab Instruments That Elevate Your PCR Workflow Your PCR machine is essential, but other lab instruments are just as critical for success. Pipettes: Accuracy matters. Electronic pipettes with multi-dispensing modes accelerate master mix preparation and reduce repetitive strain. For high-throughput labs, 96-channel pipettes or liquid handling workstations can be game-changers. Thermal Cyclers with Gradient Function: As mentioned, not all PCR machines are equal. Investing in a thermal cycler with a precise gradient function allows you to optimize assays faster and with less reagent waste. Final Tips for PCR Excellence Always use high-quality, purified DNA/RNA. Calibrate your pipette regularly. Let your PCR machine be your partner – understand its features, maintain it, and verify its calibration. When in doubt, run a gradient thermal cycle. PCR is both an art and a science. With attention to detail and the right lab instruments – from a reliable pipette to a high-precision PCR machine – you’ll achieve reproducible, publication-ready results every time.  
CONTÁCTENOS
DIRECCIÓN : No. 29, Daxueyuan Road, Guandong Street, Donghu New Technology Development Zone, Wuhan City, Hubei Province, China
Hoja informativa
Continúe leyendo, manténgase informado, suscríbase y le invitamos a que nos cuente lo que piensa.
entregar

Derechos de autor @ Wuhan Yanbiotech Co., Ltd. Reservados todos los derechos . RED SOPORTADA Xml / política de privacidad

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Página de inicio

Productos

whatsApp

contacto